La pagina de Arduino es una web libre en la cual podras hacer uso, editar, subir los programas que desees sin restricciones. Ven y unete a esta plataforma virtual.
La pagina web de Coursera te brinda la oportunidad de seguir miles de cursos virtuales desde la comodidad de tu hogar y son gratuitos.Ven y acompañanos en estos cursos virtuales.
Tecsup es una organización educativa privada sin fines de lucro, dedicada a formar y capacitar profesionales, así como brindar servicios de consultoría, investigación y aplicación de tecnología.
Coursera es una plataforma de educación virtual nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población (Massive Online Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos, tanto gratuitos como de pago, sobre temas variados a niveles universitarios, pero abiertos a todos los sectores de la población.
Durante estas semanas entraremos dentro de COURSERA llevaremos el curso virtual de "ARDUINO Y ALGUNAS APLICACIONES" de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
INTRODUCCION A ARDUINO
Objetivos de aprendizaje
Identificar la historia, caracteristicas y tipos de la tarjeta arduino a fin de contextualizar su uso
Preparar la descarga e instalacion del software de Arduino para iniciar el uso de este dispositivo.
BLINK EN ARDUINO
Este codigo nos permite comprobar un simple codigo de blink el cual realizara el prendido y apagado de un LED con determinados intervalos de tiempo el cual podemos introducirle a nuestra conveniencia.
Este proyecto lo podemos ejecutar en el mismo Arduino utilizando los codigo y leds que vienen incorporados en la tarjeta o si deseamos lo implementamos en un protoboard y comprobamos el codigo.
En esta semana aprenderemos a controlar un motor DC, un buzzer, un interruptor de lámina y una pantalla LCD (cristal líquido), que junto con bibliotecas e interrupciones de programación nos permitirá desarrollar un prototipo de pastillero inteligente.
Objetivos de aprendizaje
Operar un motor de corriente directa (encendido y apagado, velocidad y sentido de giro)
Identificar el funcionamiento básico de un LCD.
Identificar las señales de interrupción dentro de un proceso.
Desarrollar el encendido y apagado de elementos electrónicos y electromecánicos por medio del manejo de tiempo.
En esta semana identificaremos las zonas del entorno de desarrollo integrado (IDE), para posteriormente empezar a realizar códigos de programación, empleando las entradas y salidas digitales de la tarjeta Arduino; con ello podremos desarrollar un prototipo de señalización para ciclista.
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar entradas y salidas digitales de la tarjeta Arduino.
Usar estructuras de programación.
Desarrollar funciones de programación.
CÓDIGO PARA EL CHALECO DE CICLISTA
El código del chaleco sera la integración de 4 partes:
Funcion Derecha: Los LEDs prenderán en un secuencia determinada, de tal manera que se vea flechas moviéndose hacia el lado derecho.
Funcion Izquierda: Los LEDs prenderán en un secuencia determinada, de tal manera que se vea flechas moviéndose hacia el lado izquierdo.
Funcion Stop: Todos los LEDs prenderan y se apagaran ciclicamente
Funcion Osciosa: Los LEDs que esten en el borden, se prenderan en secuencia una tras otra, completando una vuelta por ciclo
ESTRUCTURA PRINCIPAL
FUNCIÓN DERECHA
FUNCIÓN IZQUIERDA
ARMADO DEL PROTOTIPO DEL CHALECO PARA CICLISTA
Para esta parte del laboratorio 2 dentro del curso virtual de COURSERA nos pide realizar un proyecto en la plataforma de ARDUINO en cual es "CHALECO PARA CICLISTA" el cual despues de implementar el codigo en arduino sera necesario armar el circuito y probar el codigo en un armado en protoboard y despues de ello realizar el quemado de la placa y siguiente armado de los componentes.
VIDEO DE PRUEBA DEL PROTOTIPO
QUEMADO DE PLACA PARA EL CIRCUITO DEL CHALECO
Para esta parte de nuestro laboratorio 2 procederemos una ves comprobado el funcionamiento de nuestro chaleco en protoboard, al quemado y ensamblado de los componentes en una placa fisica de acuerdo a las pautas brindadas por el profesor.
PISTAS PARA EL QUEMADO DE LA PLACA
ORDEN DE LOS COMPONENTES PARA LA SOLDADURA DE LA PLACA
PLACA TERMINADA JUNTO CON LOS COMPONENTES SOLDADOS
VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA PLACA DE CICLISTA
Para programar un Arduino, el lenguaje estándar es C++, aunque es posible programarlo en otros lenguajes. No es un C++ puro sino que es una adaptación que proveniente de avr-libc que provee de una librería de C de alta calidad para usar con GCC en los microcontroladores AVR de Atmel y muchas funciones específicas para los MCU AVR de Atmel.
COURSERA
Laboratorio 1
INTRODUCCIÓN A COURSERA
Coursera es
una plataforma de educación virtual nacida
en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con
el fin de brindar oferta de educación masiva a la población (Massive Online
Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español,
francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos, tanto gratuitos como de
pago, sobre temas variados a niveles universitarios, pero abiertos a todos los
sectores de la población.
Durante estas semanas entraremos dentro de COURSERA llevaremos el curso virtual de "ARDUINO Y ALGUNAS APLICACIONES" de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
INTRODUCCION A ARDUINO
Objetivos de aprendizaje
Identificar la historia, caracteristicas y tipos de la tarjeta arduino a fin de contextualizar su uso
Preparar la descarga e instalacion del software de Arduino para iniciar el uso de este dispositivo.
BLINK EN ARDUINO
Este codigo nos permite comprobar un simple codigo de blink el cual realizara el prendido y apagado de un LED con determinados intervalos de tiempo el cual podemos introducirle a nuestra conveniencia.
Este proyecto lo podemos ejecutar en el mismo Arduino utilizando los codigo y leds que vienen incorporados en la tarjeta o si deseamos lo implementamos en un protoboard y comprobamos el codigo.
CODIGO BLINK EN ARDUINO
ARMADO DEL PROTOBOARD
Laboratorio 2
CHALECO DE CICLISTA
En esta semana identificaremos las zonas del entorno de
desarrollo integrado (IDE), para posteriormente empezar a realizar códigos de
programación, empleando las entradas y salidas digitales de la tarjeta Arduino;
con ello podremos desarrollar un prototipo de señalización para ciclista.
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar entradas y salidas digitales de la tarjeta
Arduino.
Usar estructuras de programación.
Desarrollar funciones de programación.
CÓDIGO PARA EL CHALECO DE CICLISTA
El código del chaleco sera la integración de 4 partes:
Funcion Derecha: Los LEDs prenderán en un secuencia determinada, de tal manera que se vea flechas moviéndose hacia el lado derecho.
Funcion Izquierda: Los LEDs prenderán en un secuencia determinada, de tal manera que se vea flechas moviéndose hacia el lado izquierdo.
Funcion Stop: Todos los LEDs prenderan y se apagaran ciclicamente
Funcion Osciosa: Los LEDs que esten en el borden, se prenderan en secuencia una tras otra, completando una vuelta por ciclo
ESTRUCTURA PRINCIPAL
FUNCIÓN DERECHA
FUNCIÓN IZQUIERDA
ARMADO DEL PROTOTIPO DEL CHALECO PARA CICLISTA
Para esta parte del laboratorio 2 dentro del curso virtual de COURSERA nos pide realizar un proyecto en la plataforma de ARDUINO en cual es "CHALECO PARA CICLISTA" el cual despues de implementar el codigo en arduino sera necesario armar el circuito y probar el codigo en un armado en protoboard y despues de ello realizar el quemado de la placa y siguiente armado de los componentes.
VIDEO DE PRUEBA DEL PROTOTIPO
QUEMADO DE PLACA PARA EL CIRCUITO DEL CHALECO
Para esta parte de nuestro laboratorio 2 procederemos una ves comprobado el funcionamiento de nuestro chaleco en protoboard, al quemado y ensamblado de los componentes en una placa fisica de acuerdo a las pautas brindadas por el profesor.
PISTAS PARA EL QUEMADO DE LA PLACA
ORDEN DE LOS COMPONENTES PARA LA SOLDADURA DE LA PLACA
PLACA TERMINADA JUNTO CON LOS COMPONENTES SOLDADOS
VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA PLACA DE CICLISTA
Laboratorio 3
PASTILLERO INTELIGENTE
En esta semana aprenderemos a
controlar un motor DC, un buzzer, un interruptor de lámina y una pantalla LCD (cristal
líquido), que junto con bibliotecas e interrupciones de programación nos permitirá
desarrollar un prototipo de pastillero inteligente.
Objetivos de aprendizaje
Operar un motor de corriente directa (encendido
y apagado, velocidad y sentido de giro)
Identificar el funcionamiento básico de un LCD.
Identificar las señales de interrupción dentro
de un proceso.
Desarrollar el encendido y apagado de elementos
electrónicos y electromecánicos por medio del manejo de tiempo.